Chorlo Cabezón(Burhinus superciliaris), Arica
lunes, octubre 25, 2010
Nombre: Chorlo Cabezón
Nombre Científico: Burhinus superciliaris
English Name: Peruvian thick-knee
Lugar del Avistamiento: Valle del Lluta, Región de Arica y Parinacota
Fecha: Septiembre 2010.
Región: XV.
Autor: Mauricio López E.
Descripción:
El huerequeque, alcaraván peruano o chorlo cabezón (Burhinus superciliaris), es un chorlo de aproximadamente 40 centímetros, de hábitos nocturnos. Corre de una forma parecida a las avestruces.
Distribución
Prefiere zonas áridas y semiáridas abiertas de la costa, a veces bordeadas por matorral abierto, o zonas agrícolas, por lo que se halla distribuido por partes del litoral de Ecuador y Chile, pero es muy común en toda la costa del Perú, principalmente en el norte.
* En el Perú es relativamente común a lo largo de la costa y estribaciones secas de los Andes.
* En Ecuador solamente se localiza en las tierras bajas del suroeste, en la Península de SantaEn Elena, cerca a Huaquillas (El Oro) y el suroeste de Loja cerca de Zapotillo.
* En Chile, se ubica en el extremo norte en las departamentos de Arica y Putre.
Conservación
El Estado Peruano protege a esta especie en diversas áreas naturales reservadas como Cerros de Amotape, Lachay, Paracas, Lagunas de Mejía, Laquipampa y los Pantanos de Villa.
En Ecuador, algunos autores lo consideran en estado vulnerable.
Descripción
De plumaje gris ocrácea con manchas y líneas pardas, vientre blanco. Una caracterísitca peculiar es una línea de color blanca sobre los ojos grandes y redodos, en la parte posterior de la corona una línea negra, que le da la apariencia de una ceja. Tiene patas largas de color amarillento, pico corto y agudo, la punta del pico es de color negro.
Referencias
BirdLife International 2009. Burhinus superciliaris. En: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.2. Descargado el 30 de junio de 2010.
1 comentarios
que bello!!
ResponderBorrarGracias!!